La Universidad Industrial de Santander Sede Málaga, invita a
profesionales y técnicos del sector agropecuario, estudiantes de las áreas de
zootecnia, producción animal y a productores pecuarios de la región, al V
SEMINARIO OVINO CAPRINO DEL NORORIENTE COLOMBIANO, a realizarse los días 8 y 9
de mayo de 2013 en el Auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga.
La
actividad liderada por el programa de Zootecnia de la UIS en Málaga con el
apoyo del SENA, contará con la participación de especialistas de reconocido
prestigio en las áreas de reproducción, genética, sanidad y nutrición; quienes
tratarán y analizarán temas de importancia social y económica para el
desarrollo de los sistemas de producción de estas dos especies en el país.
Las
inscripciones al V SEMINARIO OVINO CAPRINO DEL NORORIENTE COLOMBIANO son
gratuitas.
Cupo
limitado.
El
V SEMINARIO OVINO CAPRINO DEL NORORIENTE COLOMBIANO es el inicio de la Feria
Nacional Ovino Caprina ANCO-SENA a celebrarse en Málaga Santander entre el 10 a
13 de mayo de 2013, con la participación de más de 600 ejemplares procedentes
de cerca de 10 departamentos del país.
Mayor
información en la Sede UIS Málaga, Tel. 6607265 – 6608634, extensiones 6501 –
6511, Cel. 3125920950 - 3156191924
Programa V Seminario
Ovino – Caprino del Nororiente Colombiano
Primer día, auditorio Fundadores
7:00 a.m. 
 | 
  
Inscripciones 
 | 
 
8:00 a.m. 
 | 
  
Instalación
  del evento  
 | 
 
8:30 a.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Visión gremial en el desarrollo de los sistemas de producción Ovino – Caprino
  en Colombia 
Iván Vélez.
  Abogado 
 | 
 
9:30 a.m.  
 | 
  
Conferencia:
  Impacto de la producción de ovinos sobre los ingresos del productor en el
  municipio de Concepción.  
Eywar
  Leonardo Niño Flórez y Diana Carolina Rojas Vera, Zootecnistas UIS. 
 | 
 
10:30 a.m. 
 | 
  
Receso 
 | 
 
11:00 a.m. 
 | 
  
Conferencia:
  La asociatividad como estrategia en el fortalecimiento de los sistemas de
  producción ovino - caprino 
Ciervo de
  Jesús Galindo, Zootecnista 
 | 
 
12:00 m. 
 | 
  
Almuerzo 
 | 
 
1:30 p.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Fortalecimiento y desarrollo competitivo del sector ovino en el departamento
  de la guajira 
Camilo
  Méndez Avendaño, Zootecnista 
 | 
 
2:30 p.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Mortalidad neonatal y su importancia sobre la producción ovina.  
Carlos
  Alirio Basto, Estudiante de Zootecnia UIS 
 | 
 
3:30 p.m. 
 | 
  
Receso 
 | 
 
3:45 p.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Herramientas empleadas en el control de las infecciones parasitarias en
  ovinos en Colombia  
Jimmy
  Jolman Vargas Duarte, Ph.D(c), Profesor Universidad Nacional de Colombia  
 | 
 
Segundo día, Auditorio Fundadores
8:00 a.m.  
 | 
  
Conferencia:
  Evaluación de la eficiencia
  reproductiva de hembras ovinas de la raza Romney marsh suplementadas con
  propilenglicol y sincronizadas con dispositivos intravaginales. 
Belcy
  Karine Angarita Barajas y Julie Alexandra Mariño Mariño, Zootecnistas UIS 
 | 
 
9:00 a.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Evaluación del comportamiento sexual de machos de 3 a 12 meses de edad en
  cuatro razas ovinas en el trópico colombiano. 
Harvey
  Lozano Márquez, Ph.D(c)., Profesor Universidad Nacional de Colombia.  
 | 
 
10:00 a.m. 
 | 
  
Receso 
 | 
 
10:30 a.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Perspectivas de la oveja criolla colombiana como base genética en
  proyectos productivos: una mirada a los puntos críticos para el desarrollo
  del sector.  
Henry
  Grajales, Ph.D., Profesor Universidad Nacional de Colombia. 
 | 
 
12:00 m. 
 | 
  
Almuerzo  
 | 
 
1:30 p.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Respuesta productiva de cuatro razas ovinas en el trópico alto colombiano 
Carlos Manrique
  Perdomo, Ph.D., Profesor Universidad Nacional de Colombia. 
 | 
 
2:30 p.m. 
 | 
  
Conferencia:
  Importancia de la identificación del genoma en el manejo y conservación de la
  raza caprina nativa en Colombia.  
Manuel Fernando
  Ariza Botero, Ph.D., Profesor Universidad Nacional de Colombia.  
 | 
 
3:30 p.m. 
 | 
  
Receso 
 | 
 
3:45 p.m. 
 | 
  
Foro con
  alcaldes: Importancia de los sistemas productivos ovino caprino para el
  desarrollo social y económico de las provincias García Rovira en Santander y
  Norte y Gutiérrez en Boyacá  
 | 
 
5:30 p.m. 
 | 
  
Clausura 
 | 

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario